Terraza
.
bbq
.
turco
.
sauna
.
hidromasaje
.
piscina niños
.
Juegos infantiles
.
Caminadoras
.
Detalles del Edificio
SERVICIOS DEL EDIFICIO
Estructura de hormigón armado diseñada bajo la nueva norma aprobada por la Cámara de la construcción en Septiembre de 2013
La nueva norma implica considerar un 25% más del peso del edificio para realizar las simulaciones sísmicas. Esto significa que el edificio va a ser mucho más seguro que los edificios que se han construido en Quito hasta la fecha con la norma anterior.
Generador eléctrico para todo el edificio. Este generador funciona a diesel o gasolina y entra en funcionamiento cuando existe un corte eléctrico.
Instalaciones para cocina de inducción: 110V / 220V Por el anuncio de la eliminación del subsidio al gas por parte del gobierno, Los departamentos contarán con instalaciones eléctricas para este tipo de cocinas que calientan los alimentos en menor tiempo y con menor consumo de energía.
Diseños de gypsum en el tumbado: Se realizará diseños en los tumbados del área social de los departamentos
Ubicación de luces personalizadas en los departamentos: Se coordinará con cada propietario la ubicación de las luces en el tumbado de cada departamento.
Instalaciones Hidrosanitarias
2 bombas para agua, funcionan alternadamente una semana. Con este se evita la suspensión de agua al hacer mantenimientos.
DOs tuberías montantes, una del piso 1 al 5 y la otra del 6 al 10 para que todos los departamentos tengan igual presión de agua.
Piso flotante de alta resistencia: El piso flotante HDF posee una capa de altísima resistencia que permite soportar mejor el desgaste que la madera natural
Agua caliente centralizada Solar/ Gas, Solar/Eléctrica
-
Es un sistema mixto de calentamiento de agua que consiste en el uso de energía solar para el calentamiento de agua.
-
Si toda el agua caliente es consumida, inmediatamente el sistema de calentamiento a gas entra en funcionamiento.
-
Los sistemas de calentamiento a gas inclusive sin el subsidio son más económicos que el calentamiento eléctrico.
Sistema de Seguridad Inteligente
-
Cámaras en Gradas de acceso, subsuelos, áreas comunales (no en los corredores de cada piso por privacidad)
-
El sistema de seguridad reconoce por ejemplo si una persona trata de ingresar saltando un muro y lanza una alarma, cuando se trata de un gato no lanza una alerta.
-
Graba vídeo y eventos de alerta
-
A través del vídeo portero se puede ver todas las cámaras del edificio y abrir la puerta de ingreso
-
A través de Internet con un teléfono celular o una computadora se puede ver las cámaras de seguridad con una clave
-
Cerca eléctrica perimetral
-
Monitoreo con una empresa de seguridad
-
Tarjetas de acceso/ huella digital para el ingreso principal y para el ascensor
-
Puertas blindadas en cada departamento
Secadero de uso comunal
El 100% del área recreativa va a estar equipada:
-
Juegos para niños seguros (resbaladera, columpios, casas de niños, mesa de ping pong, futbolín) El piso para estos juegos tendrá el alcochonamiento adecuado para reducir los daños en caso de un accidente. Todos los juegos serán adecuados para minimizar el riesgo de accidente para los niños. Habrán juegos para niños de 0 a 3 años en la Planta Baja y Juegos para niños de más de 3 años en la terraza. La terraza contará con paredes de tamaño completo con ventanas. Esto se hace con el fin de eliminar los riesgos que tienen las terrazas que normalmente tienen antepechos de 80cm de alto.
-
Piscina inflable para niños: Por seguridad de los niños se instalará una piscina inflable. Contará con alimentación de agua y con desagûe para que el agua se deseche luego del día de uso.
-
100% Terraza cubierta, con policarbonato o losa. Se instalará un techo móvil sobre el jacuzzi
-
BBQ con pérgola, el espacio se puede integrar con la sala comunal para albergar a más personas
-
1 Máquinas Elíptica y 1 corredora que incorporan una tablet (Ipad / Samsung) para poder ver películas por Internet o escuchar música mientras se ejercita.
-
Jacuzzi para 7 personas. Se compra uno ya ensamblado con el fin de aprovechar el expertise de los fabricantes en cuanto a la ubicación de los jets de agua y la forma y cantidad de agua. El agua recircula para ser filtrada y se la debe cambiar cada 3 meses. Los químicos se aplican cada semana. El mantenimiento es de bajo costo ya que luego de su uso se coloca un cobertor térmico que ayuda a mantener la temperatura.
-
Sauna infrarrojo. Este turco de última tecnología calienta a través de rayos infrarrojos. Tiene un menor consumo de electricidad ya que se calienta solamente en 5 minutos.
.